Se cumplen este sábado 5 años del fallecimiento de Carlos Montemayor
Nota de AristeguiNoticias
Este sábado 28 se cumplen cinco años de la muerte del poeta, ensayista, novelista y traductor Carlos Montemayor, quien destacó por su rescate y preservación de la literatura escrita en lenguas originarias.
Entre sus obras más conocidas están las novelasGuerra en el Paraíso, sobre la guerrilla de Lucio Cabañas y Las armas del alba, referente al intento de una docena de campesinos, estudiantes y maestros por asaltar un cuartel militar en Madera, Chihuahua, el 23 de septiembre de 1965.
Uno de sus cuentos más populares lleva por título Operativo en el trópico y con él obtuvo el Premio Juan Rulfo en 1994. Su incursión en la literatura fue gracias a sus poemas, algunos de los cuales pueden escucharse leídos por él mismo en el sitio web de la UNAM.
Este martes 24, en un homenaje rendido a Montemayor, se anunció que el escritor cuenta ya con un sitio web en el que puede consultarse información relevante y que se prepara una segunda edición de su Diccionario del náhuatl en el español de México, informó Conaculta en un boletín de prensa.