La poesía de Montemayor protagonizó acto in memoriam en la UNAM
Nota de La Jornada El poeta Carlos Montemayor (1947-2010) una vez más subió al monte de su pueblo, Parral, encima de sus recuerdos y de su vida para celebrar el 70 aniversario de su nacimiento, en su alma mater, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tres poemas del humanista cobraron vida en voz alta la noche del pasado martes, en un acto in memoriam titulado Poemas de la tierra natal, en el Instituto de Investigaciones Filológicas. El atardecer es como un gran á

Poemas de la Tierra Natal: Homenaje a Carlos Montemayor, Aula Magna, Instituto de Investigaciones Fi
#homenajecarlosmontemayor #carlosmontemayor70años #FilológicasUNAM #poesiacarlosmontemayor #jornadascarlosmontemayor

“Montemayor fue un artista de la palabra y extraordinario conversador”: Natalio Hernández
via Crónica Literatos y amigos realizaron en Bellas Artes un homenaje al escritor en el marco del 70 aniversario de su nacimiento y 7 de su fallecimiento “Montemayor no debe morir”: Natalio Hernández Carlos Montemayor (1947- 2010) fue un artista de la palabra, un ávido lector de los clásicos griegos y un autor que inició una cruzada humanística con el estudio de las lenguas y literaturas indígenas, así recordaron los poetas José Vicente Anaya, Natalio Hernández y el investiga

Recuerdan a Carlos Montemayor en Bellas Artes
Vía Boletin Prensa Cultura Como un artista de la palabra, un escritor polifacético y versátil. Como poeta, novelista, músico, cantor, humanista contemporáneo, poliglota, defensor incansable de los derechos humanos, indigenista, militante y amigo, así se recordó a Carlos Montemayor (Parral, Chihuahua, 13 de junio, 1947 – Ciudad de México, 28 de febrero 2010) en charla realizada en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la noche de este 20 de junio. En el marco d

Homenaje a Carlos Montemayor
Vía La Jornada Entre poesía y recuerdos transcurrió la noche. Los versos escritos por Carlos Montemayor (1947-2010) los leyó Silvia Pratt, los recuerdos y valor de su obra fueron descritos por sus amigos y colegas Natalio Hernández, José Vicente Anaya y Patrick Johansson. Los cuatro participaron en una jornada para conmemorar al ensayista, narrador, poeta y activista social a 70 años de su natalicio. Entre el público que acudió a la velada, el pasado martes, en la sala Manuel

La obra de Carlos Montemayor estará vigente todo el siglo XXI, porque será el siglo del diálogo de l
Vía Boletin INBA “La obra de Carlos Montemayor seguirá vigente durante todo el siglo XXI por ser este, necesariamente, el siglo del diálogo de las civilizaciones de todos los pueblos del mundo”. Así quedó de manifiesto anoche en la mesa de recuerdos y amigos con la que se conmemoró el 70 aniversario del nacimiento del poeta, ensayista, narrador y humanista chihuahuense Carlos Montemayor, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, como parte de las Jornadas Cultur

Homenaje a Carlos Montemayor
Vía Proceso El poeta y escritor chihuahuense, quien fuera colaborador de este semanario, habría cumplido el 13 de junio pasado 70 años. El martes 20, a las 19 horas, lo recordarán en la Sala Ponce del Palacio de Bellas Artes el investigador Patrick Johansson y los poetas José Vicente Anaya y Natalio Hernández, moderados por Edgardo Bermejo. Silvia Pratt leerá una selección de su poesía. En el siguiente texto se describen las preocupaciones del primer Montemayor por la literat

Carlos Montemayor a cinco voces
Vía eSucesos Chihuahua, Chih.- El aniversario número 70 del nacimiento del escritor, poeta, defensor de los pueblos indígenas y activista social Carlos Montemayor fue el motivo ideal para realizar la mesa de análisis ‘‘LXX Aniversario. Carlos Montemayor en sus facetas literarias’’ el pasado miércoles 14 de junio en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros. Cincos voces, cinco figuras del quehacer cultural y académico de Chihuahua fueron los encargados de adentrar a los
EN HIDALGO DEL PARRAL LAS JORNADAS DE CARLOS MONTEMAYOR 2017
Nota de Amanece Chihuahua Por quinto año consecutivo, el fallecido escritor parralense Carlos Montemayor, será motivo de un homenaje cultural del 22 al 24 de junio con la presencia de escritores, poetas, músicos y conferencistas que abordarán su vida y trayectoria en sus facetas como activista social, poeta, políglota, filólogo, cantante de ópera y más. Raúl Manríquez Moreno, director de Políticas Culturales y Artísticas de la Secretaría de Cultura al dar a conocer Las Jornad

Carlos Montemayor: 70 años, Palacio de Bellas Artes, Sala Manuel M. Ponce, 20 junio, 19, horas.
#carlosmontemayor #70años #palaciodebellasartes #homenajecarlosmontemayor #carlosmontemayorescritor